lunes, 23 de noviembre de 2015

Habilidades Sociales Profesionales Nª3

¿CÓMO SE ADQUIEREN LAS HABILIDADES SOCIALES?
Las competencias sociales se aprenden y desarrollan a lo largo del proceso de socialización , como resultado de la interacción con otras personas. Este desarrollo se produce fundamentalmente en la infancia, los primeros años de vida son fundamentales para el aprendizaje de estas habilidades. Se aprenden y desarrollan a través de los procesos:

  1. Experiencia directa. Los niños y niñas están rodeados de personas y desde una edad muy temprana comienzan a ensayar las conductas sociales. Se producen determinadas experiencias que los pequeños van interpretando e incorporan esas interpretaciones a su forma de pensar y actuar.
  2. Imitación. Los pequeños aprenden por lo que ven de las personas que son importantes para ellos. Imitaran aquellas conductas sociales que observan en los adultos más cercanos, pero no solo las conductas, también aprenderán de estos la manera de interpretar las situaciones y hasta de sentirse en determinados momentos.
  3. Refuerzos. Los refuerzos sociales que tengan sus conductas, ya sea de los adultos y/o iguales van a hacer que los niños y niñas desarrollen determinadas conductas y otras.
¿QUÉ SON LAS HABILIDADES SOCIALES PROFESIONALES? 

 Las habilidades sociales profesionales son aquellas que facilitan la interacción interpersonal entre individuos o en un entorno grupal. Idealmente, las interacciones profesionales requieren tener conciencia de las posiciones respectivas de las personas involucradas, las relaciones entre las personas, y la tarea a ejecutar
 Una razón por la que los estudiantes pueden haber desarrollado de manera pobre sus habilidades sociales profesionales es la ausencia de énfasis en estas en los entornos educativos tradicionales. Una segunda razón puede ser que los estudiantes no han tenido modelos de rol profesional previos, ya sea debido a una historia laboral personal limitada o a la falta de moldeamiento en el hogar. Tercero, los profesores podrían sentirse incómodos o tener poca experiencia para proveer este tipo de realimentación a los estudiantes. Además, los estudiantes que no perciben los costos y beneficios del profesionalismo social podrían no estar motivados para desarrollar estas habilidades
Para clarificar cuáles habilidades se valoran más en el lugar de trabajo, solicitamos a profesionales en el gobierno, sector privado, e industrias sin ánimo de lucro que recopilaran la lista de las habilidades que ellos querían encontrar en sus empleados profesionales (la lista va de las que fueron mencionadas con mayor frecuencia a las de menor frecuencia). 
















Habilidades Sociales Profesionales Nª2

Tipos de habilidades sociales:
a)Habilidades básicas:Las habilidades básicas incluyen saber escuchar y hacer preguntas, dar las gracias, iniciar y mantener una conversación, presentarse, saber despedirse, hacer cumplidos, elogiar, etc
b)Habilidades complejas:Las habilidades complejas incluyen conductas como saber disculparse y pedir ayuda, admitir la ignorancia, afrontar las críticas, convencer a los demás, etc.


PUNTOS CLAVES DE LAS HABILIDADES SOCIALES:

  1. Se adquieren a través del aprendizaje. No son innatas, los niños y niñas desde el nacimiento aprenden a relacionarse con los demás. Se sienten de determinada manera, tienen determinadas ideas y actúan en función de estas.
  2. Son reciprocas por naturaleza. Las habilidades sociales, requieren para su desarrollo la relación con otras personas.
  3. Incluyen conductas verbales y no verbales. Es tan importante lo que se dice como otros aspectos que no se dicen.Están determinadas por el reforzamiento social (positivo o negativo). Determinadas conductas se repiten si tienen un refuerzo interpretado como positivo (acorde con sus ideas y sentimientos) o negativo (en desacuerdo).
  4. Están determinadas por el reforzamiento social (positivo o negativo). Determinadas conductas se repiten si tienen un refuerzo interpretado como positivo (acorde con sus ideas y sentimientos) o negativo (en desacuerdo).




Habilidades Sociales Profesionales Nª1

¿Qué son las habilidades sociales?
La comunicación con los demás las habilidades sociales son un conjunto de conductas necesarias que nos permiten interactuar y relacionarnos con los demás, de manera efectiva y satisfactoria. La cultura y las variables sociodemográficas resultan ser imprescindibles para evaluar y entrenar las habilidades sociales, ya 
que dependiendo del lugar en el que 
nos encontremos, los hábitos y formas 
de comunicación cambian


¿POR QUÉ ES TAN IMPORTANTE  LAS HABILIDADES SOCIALES?

Las habilidades sociales se encuentra presente en nuestra vida diaria, ya sea tanto por la presencia de éstas como por su ausencia, tanto en ambientes familiares, laborales como entre amigos. Aprender y desarrollar estas habilidades en uno mismo es fundamental para conseguir unas relaciones óptimas y satisfactorias con los demás.
Son numerosos los beneficios que obtendremos con su puesta en práctica, como conseguir que no nos impidan lograr nuestros objetivos, saber expresarnos y tener en cuenta los intereses, 
necesidades y sentimientos ajenos, obtener aquello 
que queremos, comunicarnos satisfactoriamente con 
los demás y facilitar una buena autoestima, entre otros.